Programación General > ASM (Ensamblador)

 Programar La Gpu

<< < (2/9) > >>

CodigoDavid:

--- Cita de: "Eternal Idol" --- En su amplia mayoria Windows (siempre hablo de NT) esta hecho en C, hay bastante rutinas de asm en la inicializacion y todo lo que sea dependiente de la motherboard en el HAL.

Intenta conseguir la documentacion de la placa si es que existe, intenta conseguir un driver para Linux si es que existe y siempre queda la opcion de hacer ingenieria reversa sobre el driver para Windows.
--- Fin de la cita ---
bueno, ya se por donde van los tiros.............vamos, que o los de nvidia hacen un driver para mi(cosa que dudo......) o lo tengo mas bien jodido................(esto no lo dudo......) :lightsabre: , entonces, tendria que fliparme un poco menos e ir a por la VESA....., mi pregunta es entonces, hay mucha diferencia de rendimiento entre usar VESA/acceder directamente al hardware?  es posible con VESA hacer graficos en 3D(a partir de las primitivas 2D..........) con un buen rendimiento? me refiero a graficos 3D en modo como minimo 800x600 con 16 millones de colores y utilizando miles de poligonos y texturas, iluminacion en tiempo real.............., y otra pregunta es, existe tambien un estandar para el sonido?, ohy algo de vesa audio, pero no se........, y mi pregunta definitiva, en ASM, como utilizo un CD-ROM/DVD-ROM ? se utiliza como cualquier otra unidad? pero, por ejemplo, si pongo un video en DVD, como se lee? me imagino que el DVD, en si mismo, es un estandar, por lo que, ¿alguien sabe de alguna pagina con documentacion sobre la estructura de ficheros/informacion de los ficheros de un video DVD? gracias

Amilius:

--- Cita de: "CodigoDavid" --- es posible con VESA hacer graficos en 3D(a partir de las primitivas 2D..........) con un buen rendimiento? me refiero a graficos 3D en modo como minimo 800x600 con 16 millones de colores y utilizando miles de poligonos y texturas, iluminacion en tiempo real..............
--- Fin de la cita ---
Ni en sueños,  ;)
VESA fue desarrollado antes que las tarjetas aceleradoras de gráficos 3d coparan el mercado, en esos tiempos del VESA poder ver en tu pantalla 1024x768 pixeles a 24 bits de color era mucha cosa, un sueño. Si quieres ver como funcionaría tu programa con vesa inicia el windows XP en modo a prueba de fallos y me cuentas como va la velocidad. Si quieres un estándar para 3d tienes al Opengl.  ;)

Si existe alguien en este planeta que sepa como hacer un juego 3d en asm son estos señores:

http://www.theprodukkt.com/



96KB  :blink: !!!, cuando me lo mostro un amigo juraba que era una broma.

Requerimientos MINIMOS:

    * A 1.5GHz pentium 3 / athlon or faster.
    * 512MB of RAM.
    * a GeForce4Ti (or higher) or ATI Radeon8500 (or higher) graphics card supporting pixel shaders 1.3, preferably with 128MB or more of VRAM.
    * some kind of sound hardware.
    * DirectX 9.0b.

Link al archivo:

http://kk.kema.at/files/kkrieger-beta.zip

CodigoDavid:

--- Cita de: "Amilius" ---
--- Cita de: "CodigoDavid" --- es posible con VESA hacer graficos en 3D(a partir de las primitivas 2D..........) con un buen rendimiento? me refiero a graficos 3D en modo como minimo 800x600 con 16 millones de colores y utilizando miles de poligonos y texturas, iluminacion en tiempo real..............
--- Fin de la cita ---
Ni en sueños,  ;)
VESA fue desarrollado antes que las tarjetas aceleradoras de gráficos 3d coparan el mercado, en esos tiempos del VESA poder ver en tu pantalla 1024x768 pixeles a 24 bits de color era mucha cosa, un sueño. Si quieres ver como funcionaría tu programa con vesa inicia el windows XP en modo a prueba de fallos y me cuentas como va la velocidad. Si quieres un estándar para 3d tienes al Opengl.  ;)
--- Fin de la cita ---
OpenGL? pero si se usa dentro de la API de Windows.........., y pregunto, entonces que utilidad tiene VESA? mejor dicho, entonces uno tiene que joderse? por que, yo es que a este tema de programar directamente el hardware le veo mucho secretismo por parte de las empresas si se me permite decirlo................................pero es que entonces ya estamos, los que programan este tipo de cosas¿donde lo aprenden?¿es que yo no puedo aprenderlo tambien? ¿o es que son semi-dioses? creo yo que son programadores humanos normales y corrientes, aver, si por ejemplo ahora a mi una empresa me pide que le haga un driver en ensamblador para su super-ultimo-chachi-guay modelo de targeta 3D, que conocimientos necesito, por que si existen estos trabajos digo yo que existe documentacion sobre el tema, por que si no estoy en otra dimension.........

Amilius:

--- Cita de: "CodigoDavid" ---
--- Cita de: Amilius,27/06/2005, 11:14 PM ---
OpenGL? pero si se usa dentro de la API de Windows.........., y pregunto, entonces que utilidad tiene VESA? mejor dicho, entonces uno tiene que joderse? por que, yo es que a este tema de programar directamente el hardware le veo mucho secretismo por parte de las empresas si se me permite decirlo................................pero es que entonces ya estamos, los que programan este tipo de cosas¿donde lo aprenden?¿es que yo no puedo aprenderlo tambien? ¿o es que son semi-dioses? creo yo que son programadores humanos normales y corrientes, aver, si por ejemplo ahora a mi una empresa me pide que le haga un driver en ensamblador para su super-ultimo-chachi-guay modelo de targeta 3D, que conocimientos necesito, por que si existen estos trabajos digo yo que existe documentacion sobre el tema, por que si no estoy en otra dimension.........
--- Fin de la cita ---
VESA esta igual que los modos "estándar" como el 640x480x4bits, o el 320x200x8bits o el "xlat"= soportados pero deprecados.

Claro que puedes hacer los drivers, y si los haces gratis para cualquiera de esas empresas seguro estarán felices. Seguramente te entregarían un manual gigante con todo lo que puedes hacer y lo que no debes hacer para manejar el modelo "y" de la tarjeta "x" en la empresa "z". Y no es que sea mucho secretismo, es que eso de programar el driver se supone que lo tienen que hacer ellos por que no es algo estándar, además el agp tiene sus días contados por que vienen nuevas tecnologías para reemplazarlo.
--- Fin de la cita ---

CodigoDavid:

--- Cita de: "Amilius" ---
--- Cita de: CodigoDavid,27/06/2005, 10:26 PM ---
--- Cita de: Amilius,27/06/2005, 11:14 PM ---
OpenGL? pero si se usa dentro de la API de Windows.........., y pregunto, entonces que utilidad tiene VESA? mejor dicho, entonces uno tiene que joderse? por que, yo es que a este tema de programar directamente el hardware le veo mucho secretismo por parte de las empresas si se me permite decirlo................................pero es que entonces ya estamos, los que programan este tipo de cosas¿donde lo aprenden?¿es que yo no puedo aprenderlo tambien? ¿o es que son semi-dioses? creo yo que son programadores humanos normales y corrientes, aver, si por ejemplo ahora a mi una empresa me pide que le haga un driver en ensamblador para su super-ultimo-chachi-guay modelo de targeta 3D, que conocimientos necesito, por que si existen estos trabajos digo yo que existe documentacion sobre el tema, por que si no estoy en otra dimension.........
--- Fin de la cita ---
VESA esta igual que los modos "estándar" como el 640x480x4bits, o el 320x200x8bits o el "xlat"= soportados pero deprecados.

Claro que puedes hacer los drivers, y si los haces gratis para cualquiera de esas empresas seguro estarán felices. Seguramente te entregarían un manual gigante con todo lo que puedes hacer y lo que no debes hacer para manejar el modelo "y" de la tarjeta "x" en la empresa "z". Y no es que sea mucho secretismo, es que eso de programar el driver se supone que lo tienen que hacer ellos por que no es algo estándar, además el agp tiene sus días contados por que vienen nuevas tecnologías para reemplazarlo.
--- Fin de la cita ---
solo 4 o 8 bits? pero si tengo tutoriales de VESA en modo 1024x768 con 32 bits de profundidad de color(16 millones de colores), y una curiosidad que siempre he tenido, que es eso de "deprecado" o "deprecated"? :alien:  :alien:  :alien:
--- Fin de la cita ---

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa