Programación General > ASM (Ensamblador)

 Programar La Gpu

<< < (9/9)

micropais:

--- Cita de: "Amilius" --- Pues felicidades CodigoDavid y recordarte nuevamente que aunque no te guste el inglés es el lenguaje natural defacto del mundo del intercambio de información y si realmente quieres alcanzar tus metas NECESITAS poder leerlo por lo menos.
--- Fin de la cita ---
existen en la actualidad buenas herramientas de traduccion como
Word Magic interpreter profesional , que te ayudaran e incluso aun nivel muy bajo de tu ingles , este en concreto ,HABLA y todo, tanto en ingles como en castellano.
Y según el texto a traducir deberás ayudarle un poco o nada en la seleccion de palabras.

aprender ingles hoy dia es casi basico , si te puedes ayudar con buenas herramientas mejor que mejor.

_____________________________________________

traduccion a groso modo
______________________________________________
 
They exist at the present time.
Good tools.
of translation like Word Magic professional interpreter.
That they help to you and enclosure.
Even very low level of your English.
HE TALKS TO this in concrete and all.
So much in English I have a meal in Spanish.
And according to the text to make a translation.
You will have to help to him a little.
Or swim .
 In the selection of words.

Learning English nowadays.
It is approximately basic.
If you can help oneself.
With good tools.
All the better.


SALUDOS

 :P  :P  :P

Eternal Idol:

--- Cita de: "micropais" --- :comp:

me parece que hay un poco de confusion en el tema.

Si, si se puede programar la VGA y la SVGA, lo que falta es informacion sobre los registros . un driver propio en ASM no suele ocupar mas de de dos mil o tres mil lineas e incluso menos si solo queremos algunos modos graficos.
--- Fin de la cita ---
¿Que confusion? Solo para empezar estas respondiendo a una pregunta de hace seis meses y dos pagina atras ...

VGA, SVGA, VESA ya fueron programados por varios de los que participamos en este hilo. Un driver para Windows no se suele hacerse en assembly, es mas, Microsoft jamas lo certificaria.

mruize85:
El hecho de que una misma tarjeta gráfica realice la tarea de mostrar las imágenes por pantalla y la de procesar la información 3D no significa que sean cosas relacionadas. Me explico:

Una tarjeta gráfica en si misma está compuesta por un conversor digital a analógico, memoria (framebuffer) y algo de lógica. Su única función es la de dibujar en pantalla el contenido de esa memoria, es decir, la imagen.

Una GPU no es una tarjeta gráfica, sino que es una pieza de hardware diseñada para convertir de forma rápida y eficiente vectores y texturas en un array de píxeles que puede ser mostrado por pantalla o no. De hecho, la GPU de una tarjeta gráfica moderna puede ser usada sin interferir en lo mostrado por pantalla, pues son dos cosas muy distintas.

Es perfectamente posible diseñar dos tarjetas independientes que realicen ambas funciones por separado: una que se encargue de "refrescar" la pantalla y otra que se encargue de convertir esos vectores y texturas en mapas de bits.

Lo que debe quedar claro es que la visualización por pantalla y el dibujado 3D son cosas distintas. Es perfectamente posible implementar la funcionalidad de una GPU en el propio procesador (la CPU); claro que a expensas de una seria reducción del rendimiento. Como curiosidad mencionar que existen "tarjetas gráficas" que no disponen de un conversor analógico digital ni de un conector VGA o DVI cuya única finalidad es la de ofrecer esa "aceleración por hardware", es decir, la GPU para cómputos de propósito general y no solo el rasterizado de imágenes vectoriales en 3D.

Si tu misión es implementar una librería 3D como OpenGL para un sistema operativo que no soporte el fabricante de tu tarjeta, olvídate de acceder directamente al hardware, pues hay muy pocas tarjetas cuyas especificaciones sean abiertas y muchas menos cuyas especificaciones sean completas. Asume que solo podrás acceder a las funciones de tarjeta de vídeo (framebuffer) mediante el estándar VESA y deberás implementar toda la funcionalidad de la librería 3D en el procesador (usando las extensiones SSE mejorarás bastante el rendimiento).

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa