Programación Específica > Microcontroladores
Quien Me Puede Ayudar?
on7tim7:
Busco alguien que haya hecho este projecto, para intercambiar ideas. Este es el site: http://www.infolaser.net/franpr/tecnica/papbip/papbip.html . El projecto es fabuloso pero hay algo en la programacion del Pic que no esta claro y quisiera que me ayudaran a ver si soy yo o es la programacion. Gracias anticipadas, Andres.
© Jonathan ©:
Bueno, yo nunca he realizado ese tipo de proyectos, pero puedo darte una mano en la programacion del pic, que sintomas tiene despues de que lo programaste?.. funciona algo?. Aver cuentanos que parece interesante :). Saludos :hola:
on7tim7:
Primero, gracias por tu interes en ayudar. Te dire, yo empeze este proyecto hace algun tiempo ya, pero todo se detuvo cuando probe el circuito y los motores no se conducian como bebieran. Comenze a chequear primero los outputs del Pic con el scope y las formas de los pulsos, aunque en orden, son muy herraticos e incompletos muchas veces. En otras palabras, secuencialmente se producen pero unas veces completos y otras extremadamente cortos en tiempo. Inmediatamente sospeche de la programacion o del programado del Pic. En el site que yo te di aparece el programa en asembler y si tu puede leerlo e interpretarlo, podras ver si esta bien o no. Yo comprobe que el programa escrito en el Pic esta coincide con la data que esta persona da en ese site, luego todo parece indicar que el problema esta en el programa antes de ensamblarlo. Podras hacer algo por mi? Gracias de antemano. Andres.
Huguen_aus_Tirol:
Hola Andres! Bueno, no tengo experiencia con motores paso a paso; pero charlando con un primo que realizó algunos proyectos con ellos, te cuento de los problemas que él tuvo.
Cuando quería hacer girar a alta velocidad al motor, el torque caía y, también, los pasos se pierden. Esto porque la carga (las bobinas) son inductivas, y cuando los pulsos son muy cortos no se alcanza la corriente nominal, con lo que cae el torque. Según me dijo, en un caso crítico tuvo que usar una controladora de motor comprada, y controlar esta placa desde el PIC.
Por lo que leí en la página que das, se usan tiempos de menos de 1 ms; a lo mejor estos tiempos sean demasiado cortos... Por qué no pruebas bajar la velocidad del motor (ciclos más largos)?
Espero que este comentario te sirva y puedas solucionar el problema.
Saludos :)
on7tim7:
Gracias por tu tiempo e interes. Si, estoy al corriente de la frequencia de los pulsos de entrada al Pic y he probado bajas y muy bajas frequencias preeviendo la falta de potencia y de perdida de pasos. Si vas al site que ves en mi primer e-mail, veras que en el esquema las salidas del puerto paralelo (paso y direccion) van directamente a las dos entradas osciladoras del Pic. El programa en el Pic chequea en una de esas entradas por un 1 o un 0 para establecer la direccion de giro. En la otra entrada, el Pic vera un tren de onda cuadrada, 50% duty, la cual es el clock que el programa en la PC, no en el Pic, da y representa la velocidad de giro. Este tren (velocidad) puede ajustarce bien bajo para probar el programa en el Pic. Cuando yo conecto el scope a la salida del Pic puedo ver que el programa genera ondas cuadradas buenas y malas. Las mala (tan cortas que puedieran llamarce ruido) estan intercaladas donde no debieran por eso yo deduzco que hay algo malo en la programacion del Pic. Esto sucede a baja y a alta velocidad. Aqui no estamos hablando de falta de poder o de pasos en el motor porque aun los motores no estan conectados al circuito. Hasta que yo no logre las ondas en la sequencia debida y al tiempo debido no hay que conectar los motores porque ya puedes predistinar su comportamiento. Ve a este site: http://www2.uah.es/vivatacademia/anteriore...ce/docencia.htm a la figura 8 donde representan "devanados sin tomas intermitentes" , esas son las senales que debo yo tener a la salida del Pic, sino algo anda mal. Gracias otra ves, Andres.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa