Programación General > Java

 Dll

<< < (3/3)

andreina:
Gracias ya te entiendo mejor, sin embargo, me gustaria sino es mucha molestia que me enviaras los ejemplos de los que me hablas. Estoy documentandome en relacion al tema y no creo me sea muy dificil luego de entender. En realidad, como es primera vez que me enfrento a este tipo de problemas no me resulta trivial entender las soluciones que me han planteado.

Te agradeceria me enviaras tus ejemplos a neronjose@yahoo.com

Gracias de Antemano!

JuanK:
Se hace con JTwain, en google conseguieras mas infro,macion y aca tambien:

http://forum.java.sun.com/thread.jspa?foru...threadID=547892

andreina:
Hola!
Entiendo que debo usar JTWain cuando quiera conectar la aplicacion con el scanner, pero me dicen que debo bajar de nivel porque el scanner se conecta al pc por un puerto USB y debo ver como capturar las cosas que lea el scanner, me dicen que debo abrir un puerto por donde se lea lo que viene del dispositivo, me podrias ayudar o darme tu opinion al respecto de lo que me estan pidiendo hacer?.
Desde la aplicacion debo manejar el scanner y mi aplicacion esta siendo desarrollada en J2EE y como ya dije los drivers o.dll estan hechos en C y necesito que sean java porque estamos trabajando con J2EE
Saludos y Gracias!

JuanK:
Con JTwain no interesa como este conectado el scanner al pc, ya que JTwain , o mejor Twain en general un protocolo que maneja los dispositivos de escanner que reconozca el sistema operativo sin importar su conexion.

Ahora no se para que te piden que lo hagas de otra forma si asi tardaras mas y no obtendras resultdos tan buenos, pues la gente que hizo jtwain no lo hizo ni en uno ni en dos meses de trabajo...

Si eso es lo que desean , entonces debes hacer es utilizar java para leer el puerto USB, conseguirte las especificaciones tecnicas del escanner y crear tu propia version de twain para enviar y recibir mensajes (informacion ) usando esas esoecificaciones...
kla verdad no es para principiantes y njo es para alguien que tenga poco tiempo.. ma bein es para perder tiempo.

con usar Jtwain , el automaticamenbte llama los conmponentes del scanner instalados en el sistama (drivers) y hace la interfaz muy transparente.

andreina:
En realidad creo que eso es lo que quieren, sin embargo, puedo hacerlo de la forma que sea mas eficiente y mejor para el desarrollo del proyecto, en este sentido, creo que lo me sugieres es una mejor opcion porque ya estuve documentandome en relacion a TWain y veo el panorama mas claro.
Ahora bien, te voy a explicar mejor el proyecto para que por favor me ayudes a decidirme entre lo que me propones y lo que me proponen en el trabajo.
Tengo una aplicacion que se esta desarrollando en J2EE, basicamente la aplicacion va a manejar las imagenes que capture del scanner.
El scanner que se adquirio es USB y el sofware que proporciona la empresa fabricante es el siguiente:
-un archivo .h que contiene puras definiciones y declaraciones externas
-un archivo .doc que contiene todas las funciones que interactuan con la interfaz de Windows y que entiendo son los fuentes usados para generar los dll.
-y un demo del scanner.

Lo que me proponen en el trabajo es que tome ese .h lo lleve a java, y tome el .doc y cada una de esas funciones las lleve a java, luego que genere los .dll y que baje aun mas de nivel y establezca un puerto por el que se leera del scanner. En realidad no se como generar archivos con extencion .dll en java y tampoco como establecer lo del puerto.
Por favor te agradeceria mucho tu opinion al respecto de mi problema
Saludos!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa