Programación Específica > Programación en C
Libreria Control Pcf8833 V0.1
J1M:
GCLCD v0.5
Ya está lista esta segunda versión de la librería, cabe destacar que está basada en el diseño original de: http://www.apetech.de/nokia6100.php para AVR, y en las funciones gráficas de la librería GLCD.C del CCS.
Antes de continuar, dar las gracias muy en especial al pana Lager, que se ha currado y sigue mejorando!, un pedazo aplicación para ser usada conjuntamente con esta librería, Gracias amigo ;)
Esta librería está programada en C, con el entorno CCS 3.221.
Las diferencias fundamentales con respecto a la versión anterior son:
- Imágenes en 64k colores (16bits), y 256 colores (8bits), de tamaño y posición variables.
- Funciones gráficas para la creación de Rectángulos, Circunferencias y Líneas con ancho de contorno variable.
- Uso de diferentes tamaños y colores de fuentes.
- Así como la optimización de código y eliminación de algunos bugs.
Para quien se decida a usarlo, sirve cualquier display de los móviles: 2600/2650/3100/3120/3200/5100/5140/6100/6220/6610/7210/7250
Hay dos tipos de controladores distintos
Siendo el usado el de la plaquita marrón (Philips PCF8833), parece ser que el de la placa verde (y que cualquiera de los móviles antes citados puede tener...) también puede ser usado, puesto que son compatibles, no puedo confirmarlo ya que no lo he probado. El compatible es el Epson (S1D15G00), aquí podéis descargar sus datasheets:
http://www.hantronix.com/down/S1D15G00_REV1_0.pdf
http://www.semiconductors.philips.com/pip/PCF8833_1.html
Quien no tenga acceso a estos móviles, puede conseguir estos displays en esta página:
http://www.magboss.pl/product_info.php?products_id=638
Cuestan 18€ + 6.5€ de gastos de envío, yo he hecho ya un par de pedidos y en un par de semanas están aquí y en perfecto estado.
Para conectar el display podéis hacerlo mediante el conector en smd que podréis encontrar en esa misma página:
http://www.magboss.pl/product_info.php?products_id=514
Cuesta 3€ y por mi parte ha sido imposible soldarlo...
El display también tiene la posibilidad de ser soldado por la parte trasera, aquí podéis ver el como, y la numeración de los pines:
Los pads tienen un paso de 1.27, no he encontrado ningún terminal, aunque si de 1.25, los tengo pedidos, cuando lleguen y los pruebe os cuento si merecen o no la pena comprarlos.
Respecto a los pines esta es su conexión:
1 Vdigital 2,7V - 3,3V
2 RESET PC0
3 SDATA PC5 (SPI Data)
4 SCLK PC3 (SPI Clock)
5 ~CS PA5 (SPI E/D)
6 Vdisplay 2,7V - 3,3V
7 n/c ---
8 GND GND
9 LED- GND
10 LED+ 15mA - 30mA (6,4V)
11 n/c ---
Os recomiendo que no superéis nunca la tensión de alimentación de 3v3 ... creo q al display no le gusta... jejeje por eso lo de mi segundo pedido
A continuación os dejo un esquema de conexión con un PIC
Actualmente estamos usando un cristal de 10Mhz, y el PIC18F2520, una de las características de este pic, es el uso interno de un PLL, está configurado para trabajar al cuádruple del reloj del sistema (Fuse H4), por lo que en realidad nuestra frecuencia de trabajo es 40Mhz.
El TC2117 es un estabilizador de tensión que suministra Microchip, en su página web podéis encontrar mas información sobre el, y como conseguirlo, al igual que el PIC ;)
Este display requiere el uso de un Driver para alimentar a los LEDs blancos que usa para la retroiluminación, por el momento el único que he encontrado que tenga facilidad para ser adquirido es el MAX1848, está en camino, cuando lo pruebe os contaré que tal.
Debido a que una imagen de 130x130 pixeles a 64k colores no entra en la ROM del pic, se hace necesario, el uso de memorias externas, el uso de este tipo de memorias, junto con algunas mejoras pendientes como un mejor algoritmo del envío de caracteres, quedan para la siguiente versión.
Os recomiendo el uso del WinPic800 de Sispic para programar el pic:
http://perso.wanadoo.es/siscobf/winpic800.htm
Y el GTP USB Lite como programador:
http://perso.wanadoo.es/j1m/proyectos/gtpusblite/index.htm
Adjunto a esta librería podéis encontrar el GCLCD TODOPIC de Lager, como la herramienta para convertir las imágenes, y fuentes.
Agradecer a todos los que han contribuido tanto directa como indirectamente en este proyecto, en general al foro de TodoPIC, y muy en especial a Lager.
Os dejo a continuación unas imágenes del display:
http://perso.wanadoo.es/j1m/proyectos/gclcd/index.htm
http://perso.wanadoo.es/j1m/proyectos/gclcd/gclcd_v0.5.zip
http://perso.wanadoo.es/j1m/index.htm
Jaime Fernández-Caro Belmonte
© Jonathan ©:
- FELICITACIONES!! J1M!! :jumpie:, tu aporte es exelente y esta muy bien trabajado, si me permites quisiera colaborar en tu creacion, solo dime en que puedo ser util y ahi me tendras, esto esta realmente interesante!
--- Citar ---Por ultimo agradecer a juno y su librería por su ayuda en los primeros momentos en los que no entendia nada! creo q son estos donde toda ayuda siempre es bien recibida http://www.comunicom.com.py/juno/3595/
Agradecer tambien a Lager su ayuda con las fuentes, en esta primera versión y debido a que me cargue la pantalla no me dió tiempo ha hacer pruebas con el fantastico programa que ha desarrollado para caracteres en displays gráficos, el archivo de fuentes (tamaño 6x8) es aun en del diseño para AVR, en adelante espero poder adaptarlo para usar el Generador TodoPic de Lager. Agradecer tambien a nocturno66,ignite,y kruskal la ayuda en algunos comandos que se me atravesaban
--- Fin de la cita ---
- Yo tambien quiero agradecer a todos ellos, a mi me han sido de mucha utilidad todos y me han ayudado en muuuuchas dudas :D . Un abrazo para todos!!
- Estoy usando el fuente de Juno para elaborar una libreria en Assembler para manejar el display 3515i, cuando la temine la colgare en el foro y en unos dias subire las rutinas en ensamblador del LCD de NOkia 51xx, ya estan terminadas y funcionando, lo unico que no hice fueron rutinas para dibujar imagenes, en asm es dificil y no las necesitaba, asi que quedara para quien se anime :D .
- Muchas Gracias por tu gran aporte y felicitaciones por este gran trabajo el cual sera de mucha utilidad para muchos piclisteros, Un abrazo! y GRACIAS! :suerte:
J1M:
Gracias por el Post It Jonathan!! :)
a la libreria, para decir que está acabada le quedaría:
- Implementar las funciones gráficas, q eso lo tengo localizado...
- Arreglar el problemilla por el cual no llega a mandarse la imagen entera, se manda al rededor de un 65% de la imagen o así... y no se el pq...
- Implementar los 16bits, q se la forma (3 bytes por cada color), pero no el como...
- Comprobar que el generador de caracteres funciona de 10 !!
tengo pedidos ya los samples para hacer la plakita de adaptación de señales (por si alguien kiere conectarlo al PC... o a un PIC...) que no tenga q estar haciendo chapuzas como la q yo hize xDD
y bueno, creo q mas menos es todo para sacar una versión 1.0 :)
Salu2! y gracias por el ofrecimiento!!!
© Jonathan ©:
--- Citar ---Arreglar el problemilla por el cual no llega a mandarse la imagen entera, se manda al rededor de un 65% de la imagen o así... y no se el pq...
--- Fin de la cita ---
- Cuando hice la rutina para el Nokia 5120, al intentar hacer la rutina para graficar ( la cual no termine ) me encontre con el problema del limite de los registros.. 255 bits .. voy a chequear bien el codigo y ver que no suceda algo similar, porque si la imagen no sale completa es porque hay algun registro que se completa y por eso no termina la graficacion. Voy a chequear y vemos que sucede :). Un abrazo! :hola:
J1M:
ya he encontrado el fallo, parece ser que la imagen no se completa ya que... la imagen no está completa!! el conversor que estoy usando para pasar de bmp a rgb8 (salida hexadecimal), no va del todo fino, y aunq dice q ha convertido todos los pixeles no es así, sabriais de algun programita que haga esto??? es decir:
Entrada: bmp de 256 colores.... si no importara el formato de entrada mejor, en principio con que esté limitado a 130x130pixeles (q es el tamaño de la pantalla, perfecto!)
Salida: valores hexadecimales de la imagen, estos se ponen directamente en un vector que se irá mandando al display.
por otro lado he arreglado alguna cosilla, a ver si le doy unos retoques, le añado alguna función mas, y posteo la version v0.2..... ke espero sea la que pueda representar las imagenes completas!!
salu2 y gracias!!
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa