Programación Específica > Microcontroladores
Hola A Todos
Platypus:
La verdad es que me registré en el foro ayer por la noche porque lo encontre de forma fortuita mientras buscaba una librería de funciones escritas en C para controlar un display gráfico con controlador integrado SED1335.
Al dar con el foro empecé a leer las discusiones y me olvidé por completo de lo que estaba haciendo, de forma que sin darme cuenta he escrito dos mensajes sin siquiera presentarme, tendréis que perdonarme, soy novato en esto de los foros; algún día hay que empezar.
En realidad no se mucho de nada y un poco de alguna cosa, hace tres años programé en ensamblador el uP MC68000 (una locura), al año siguiente anduve con el 89C51RD2 ya en C, y ahora estoy tonteando con los dsPIC (7/8 de C y 1/4 de ASM).
¿Si puedo servir de ayuda? Por lo que veo es recíproca. Creo que todos sabemos lo que es quedar atrapados en un problema durante varios días y estar desesperados por no encontrar la solución, lo más gracioso es que al final normalmente se trata de un dichoso e "insignificante" BIT con el que alguna otra persona ya ha peleado.
Bueno no os doy más la vara, enhorabuena por el foro, :rolleyes:
Saludos a todos!
© Jonathan ©:
Bienvenido al foro Platypus y gracias por corregir el error en el post de los registros de 16bits .. es que no conosco mucho los dsPICs y todo lo hago a "ojo" como quien diria. En lo que te pueda ser util puedes contar conmigo y en lo que no veremos como se resuelve. Un abrazo y nuevamente Bienvenido!! ;)
PD: En verdad has andado por muchos lugares.. dime.. cuando programaste el 89c51, lo hiciste solo en C?.. es que ando ingresando en el tema pero quiero solo assembler. Saludos!
Platypus:
Hola Jonathan, te agradezco tu afecto
Estuve trabajando con el 89C51 desde marzo hasta julio de 2003, en concreto no era de ATMEL sino de Philips. Para programarlo utilizabamos la caracteristica ISP (programación serie), para lo cual con un sencillo montaje (MAX232, cable RJ11, un adaptador de RJ11 a DB para puerto serie y el software adecuado, tienes lo necesario para programarlo con unos gastos muy reducidos).
Con ATMEL puedes hacer el mismo montaje, pero seguramente el software de descarga sea distinto al que yo utilizaba. De todos modos aquí tienes los nombres por si te interesa buscarlos o probar con Philips (aunque el uC creo que es un poco más caro):
FlashMagic (software de descarga)
Prowiew 32 de Franklin Sotware Inc. (entorno IDE)
No se cuales son las últimas versiones ni como está el tema ahora mismo, llevo un tiempo sin tocarlo.
En cuanto al entorno de desarrollo de Franklin (yo solo utilicé código fuente en C, pero admite ASM como todos los que conozco) te puedo decir que incorpora el mejor simulador que yo he visto (muy visual y bien organizado), aunque la verdad es que he visto pocos.
Para terminar sólo decirte que el único problema con que algunos de los que en su día estuvimos trabajando con esto nos encontramos, es que a veces se corrompía el Boot Loader, una dirección de inicio o no se qué (no recuerdo muy bien) y la única forma de recuperar el uC era con un programador paralelo; por el resto fenomenal.
Te adjunto una foto de la tarjeta de desarrollo que me hice, aunque la hice a pelo y no dispongo del esquemático.
Espero que te sea de provecho. Un Saludo.
© Jonathan ©:
Gracias por tu respuesta :)
--- Código: Text --- Para terminar sólo decirte que el único problema con que algunos de los que en su día estuvimos trabajando con esto nos encontramos, es que a veces se corrompía el Boot Loader, una dirección de inicio o no se qué (no recuerdo muy bien) y la única forma de recuperar el uC era con un programador paralelo; por el resto fenomenal.
- Eso quiere decir que no me conviene realizar un programador ISP? .. si voy a necesitar de un programador paralelo para reactivar el micro directamente me convendria hacer un prog por LPT :blink: .. no sabia que se corrompian por grabarlos por ISP :unsure: .. gracias por el dato.
--- Código: Text ---Te adjunto una foto de la tarjeta de desarrollo que me hice, aunque la hice a pelo y no dispongo del esquemático.
- No creo que lo hayas hecho a pelo.. esta muy prolijo y ordenado :smartass: :lol: .. Muy interesante realmente, talves me fabrique un entrenador similar, como para agarrarle gusto a los Atmel.
- Gracias por tu ayuda :) .. buscare ya mismo informacion del software y el hard para programar el 89C51. Saludos! :hola: :gracias:
Platypus:
Hola,
lo que ves montado en la tarjeta es un proyecto concreto y no la circuitería de grabación. La tarjeta de desarrollo está montada con wraping y lo único que tiene son los puertos del uC ordenados a su alrededor y un MAX232 con una conexión RJ11, para eso no hace falta esquemático, de todos modos tienes uno en la respuesta del post: Bienvenidos a Microcontroladores ATMEL para que veas las conexiones incluida la del cable al PC para descargas ISP.
Saludos. :)
PD: Según tengo entendido, los problemas que daba la pérdida del Bootloader o la dirección esa han mejorado (ya ha pasado un tiempo) y no se presentan o si lo hacen es en casos más puntuales.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa