Informática en general > Dudas informáticas

 Micro$oft

<< < (2/3) > >>

Ruben3d:

--- Citar ---cuando nosotros usamos linux generalmente no tenemos compatibilidad en muchas cosas
--- Fin de la cita ---
He visto un portátil centrino con tarjeta wifi y grabadora de DVDs, con una resolución no estándar (16:10, mira que es raro) funcionando con todas sus características con Linux. Respecto a formatos de video y audio, hay reproductores para los que quieras. En cuanto a navegación, los plugins para el Firefox están todos los que necesites.


--- Citar ---donde la mayoria (99.9999%... )de las personas solo saben utilizar office de microsoft y otros programas de su licencia y no otra suite de ofimatica
--- Fin de la cita ---
Prueba OpenOffice 2.0 (no uno antiguo de la rama 1.x). Me sorprendió su parecido con el MS Office (sobre todo entre el Impress y el Power Point XP).


--- Citar ---administro un cibercafe
--- Fin de la cita ---
Ya son ganas de arriesgarse, con un establecimiento público lleno de ordenadores con software pirata. En los comentarios de Barrapunto he leído a más de un propietario de cibercafé que ha cambiado sus Windows a Linux con Firefox, para quitarse los problemas de virus y demás. Trabajandose un poco el tema de escritorio, el usuario no experto apenas se da cuenta.


--- Citar ---asi que no me juzgues sin conocerme
--- Fin de la cita ---
Lo siento, es de las pocas veces que no acierto de pleno al juzgar a alguien por un post que ha hecho sobre Microsoft. Ya me extrañaba el diablito del FreeBSD en el avatar.


--- Citar --- y no es excusa para que utilize software pirata pero en realidad lo necesito porque el costo es muy elevado
--- Fin de la cita ---
Te lo repito. Mira de montar un Linux con Firefox, OpenOffice 2.0 y el AMSN o el Kopete de KDE. Con los permisos bien puestos, el usuario no puede romper nada.

Un saludo.

Ruben3d

Enko:

--- Citar ---QUOTE
administro un cibercafe

Ya son ganas de arriesgarse, con un establecimiento público lleno de ordenadores con software pirata. En los comentarios de Barrapunto he leído a más de un propietario de cibercafé que ha cambiado sus Windows a Linux con Firefox, para quitarse los problemas de virus y demás. Trabajandose un poco el tema de escritorio, el usuario no experto apenas se da cuenta.

--- Fin de la cita ---

Eso es un riesgo en paises de primer mundo o cercanos a ellos, es decir los paises de Europa y del Norte De America, etc.

En los paises LatinoAmericanos, Desgraciadamente hasta la Policia usa maquinas con Win pirata.

PD: la pirateria nunca será lo correcto, pero es muy tentadora


--- Citar ---Ahora vamos a pensar los que no tenemos cientos de dolares para sus programas.

--- Fin de la cita ---
Te has  metido en la bolsa tambien. :alien:

CiRRuS:
A ver que exponga lo que pienso con cuidado y desde un punto de vista lo más bojetivo que pueda.

Opino que parte (sino toda) la fama que ha adquirido Microsoft con su sistema operativo Windows es gracias precisamente a la piratería. Actualmente estan bajando un poco los precios, haciendo versiones "home" y acuerdos con universidades, pero un sistema Windows siempre ha sido caro. Y las casas montadoras de PC, la mayoria (por no decir siempre), te montaban un sistema windows pirata. Cuando paso el tiempo y la cosa se puso dura, la situacion se corrigio hasta ahora, que te venden correctamente y legalmente el ordenador con Windows.

Actualmente son los usuarios de los portátiles los que seguro que disponen de licencia oficial, pero precisamente porque va incluida con el portatil. Otros (la mayoría), le piden "al vecino" que le instale lo ultimo. Y es ahí donde Microsoft gana, porque se corre de mano en mano un sistema operativo fácil de usar, del que muchos hablan.

Sin entrar en derroteros de Linux vs Windows y software libre vs software propietario, creo que la opción que ha tomado Microsoft les perjudicará desde el punto de vista de que son muchisimos los usuarios piratas, y creo que les interesa mantener bien atados a cuantos más posibles clientes mejor (aunque reconozco que un usuario pirata no es cliente, puede hacer "llegar dinero" de otras maneras). Desde el punto de vista empresarial, veo la opción bastante correcta, pero arriesgada, lo que puede hacer que más gente conozca Linux.

Todo tiene su punto de vista. Soy usuario de Linux y Windows, conozco los dos mundos, y tal y como estan las cosas ahora, es dificil "vivir" solo en Linux, aunque el tiempo esta poniendo la balanza en su sitio.

Nos vemos :hola:

RadicalEd:

--- Cita de: "EugenioEnko" --- Te has  metido en la bolsa tambien. :alien:
--- Fin de la cita ---
Aunque no creas mantengo al tanto del Nasdaq que es el de las empresas de tecnologia, pero como soy mas pelado que pepa de guama, 'tonces no me arriesgo a perder los pocos centavos que tengo, y en lo que me gustaria invertir ahora seria en google.
JEJEJE Ya hablo como todo un empresario :D

Enko:

--- Citar ---Aunque no creas mantengo al tanto del Nasdaq que es el de las empresas de tecnologia, pero como soy mas pelado que pepa de guama, 'tonces no me arriesgo a perder los pocos centavos que tengo, y en lo que me gustaria invertir ahora seria en google.
JEJEJE Ya hablo como todo un empresario biggrin.gif

--- Fin de la cita ---

No me referia a esa bolsa, sino  a la bolsa  de los que  no  tenienen cientos de dolares para sus programas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa