Programación Específica > Microcontroladores ATMEL

 Bienvenidos A Microcontroladores Atmel

<< < (3/4) > >>

dixon:
otro archivo

© Jonathan ©:

--- Cita de: "dixon" --- hola amigos he estado trabajando con los microcontroladores  aVR de atmel, especificamente con el atmega16, el cual es un IC de 40 pines.
ahí les adiciono unos pequeños archivos que he creado se recopila la informacion especifica que tenia que entregar en la U
--- Fin de la cita ---
Gracias!  :smartass: .. es muy util y esta muy buena la info  :comp:

back:
hola, buscando algo de información he llegado hasta aquí y tras leer algunos temas de este foro, sigo teniendo unas dudas. Necesito programar un 89C51RD2 de atmel.
Hace tiempo me dijeron que utilizara este esquema:

También me dijeron que lo programase con el programa FLIP.
El esquema de arriba qué tipo de condensadores utiliza???
Tengo un "max202CPE", lo puedo utilizar en vez del "max202ECSE"???
Perdonad mi ignorancia.

En este tema hay otro esquema que puso Platypus llamado "tarjeta desarrollo 89C51", para programar mi 89C51RD2 con ese esquema, tengo que utilizar el FLIP??

Muchas gracias

yero:
Hola, mira BACK el 89c51rd2 se puede programar en el circuito impreso final, solo necesitas comunicación con el por rs232, el software Flip y una combinación para despertar el bootload (este es una aplicacioncita que tiene el micro en una ron que se programa en la fabrica y que cuando la invocas todo lo que pase por las patitas de tx y rx del micro se graba en la flash), cuando reinicias el micro  comienza desde el programita que esta en la flash, La combinación es  

PULSAR PSEN =0
PULSAR RESET =1 (vcc)
SOLTAR PSEN
SOLTAR RESET

puedes usar ese mismo circuito con la Max202 o Max 232

Mira el circuito tarjeta desarrollo 89C51 que puso Platypus esta perfecto y si se puede utilizar con el Flip (incluso tiene interruptores para invocar el botloat)

Skinni:
Hola,

He llegado a este foro porque estaba buscando informacion a cerca del microprocesador T89C51RD2-CM.

Resulta que he realizado el montaje que publicó Platypus pero en vez de ser para el formato PDIL lo he adaptado para la version PLCC.

He repasado muchas veces las conexiones, por lo que podria garantizar que he sustituido las patillas que deberian conectarse en el PDIL por las correctas en la version PLCC.

Tambien he realizado los puentes del conector RS-232 que aparecen en el esquema publicado por back.

Me he bajado las versiones 3.3.1 y 2.4.6 de Flip para windows XP.

La cuestion es que no consigo que la aplicacion Flip conecte con el micro. He probado a realizar la secuencia, y otras mas, que comenta el compañero yero pero no hay manera de conectar. Lo he probado en varios PCs con windows xp, por si fuera fallo del puerto pero sigue sin funcionar.

El micro no es nuevo, lo llevaba una tarjeta de una maquina que no funciona, pero el chip esta bien porque lo he colocado en otra placa y funciona perfectamente. Tengo curiosidad de saber como se lee la flash, como se graba y conocer que me permite hacer.

Como ya he comentado antes, en principio esta todo montado correctamente, no hay ninguna pista cortada y los componentes usados son los mismos que aparecen en el esquema excepto el MAX232A que no lo he encontrado por ningun sitio, encuentro el MAX232CPE pero este transfiere a una velocidad mas lenta que la version A y creo que necesita condensadores de 1uF en vez de 0.1uF. Asi que en vez de utilizar el MAX232A utilizo el MAX202CPE. De todas formas lo probe con el MAX232CPE y tampoco me funciono. Luego, en vez del MAX701 estoy utilizando el MAX701CSA, que en principio es el mismo que el otro pero en formato SMD.

Otra observacion es que en el chip pone T89C51RD2-CM, no he encontrado nada por internet ni en el datasheet sobre la version que acaba en -CM no se si habra alguna variacion en algo.

Segun el datasheet del T89C51, la version PDIL y PLCC utilizan el mismo voltaje y la funcion de las patillas son las mismas, por lo que no creo que deba haber ningun problema en utilizar ese esquema.

Supongo que el problema debe estar en la secuencia de inicio que no lo hago bien. Otra posibilidad podria ser que el fabricante hubiera cambiado la secuencia para evitar la lectura de la flash, que esto no se si se podra hacer.

En fin, a ver si alguien me puede echar una mano.

Gracias y un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa