Programación Específica > Microcontroladores
Puro Novato!!!
© Jonathan ©:
Esa resistencia es fundamental, ya que el pin 1 es el control del reset.. siempre debe estar a vdd con una resistencia de 10k para 5v.... para provocar un reset, aplicas vss al pin 1 y ya... si buscas esquemas de proyectos con pic fijate que en los pines de MCLR (pin 1 para el F877) ponen 2 resistencias y un pulsador... si necesitas un esquema me avisas... es eso, sin eso el pic no trabaja. Saludos! :hola:
reptil:
en calidad de auxilio!!! Jonathan, ya le conecte la resistencia de 10k al pin 1 y alimente con 5 volts para las pruebas, puse el pin 11, 32 y 12, 31 a gnd y vcc respectivamente pero no sucede nada , el pin de salida del oscilados no me muestra la oscilacion.. entoncess ya no se que hacer. si me puedes enviar el esquematico de coneccion te lo agradeceria ademas te envio parte de mi codigo . que es la parte fundamental del programa espero que puedas analizar y si esta el error hay me puedas instrui. gracias.
© Jonathan ©:
Aqui te dejo los esquemas del reset y el oscilador para trabajar en modo HS o XT .. es como trabajo yo .. Bajare el codigo y mirare, no tengo mucha experiencia con el C, le hago mas bien al ASM.. pero veo que puedo hacer. Un Abrazo! ;)
reptil:
mil gracias jonathan. una molestia mas sabes estoy tratand de ver que codificador y decodificador de manchester usar me podrias recomendar alguno, gracias. en cuento a la programacion en lo personal tambien prefiero ensamblador pero asi exigen el codigo .. que le hacemos....
© Jonathan ©:
No se realmente a que te refieres, ya que el codigo manchester es una forma especial de "codificar" los datos de tal modo que el nivel medio de tension en la transmision sea de cero voltios, en el caso de una transmision simetrica en la cual los ceros y unos sean representados por p.ej. por +10v y -10v como pueda ser una transmission RS232, o bien de v/2 en al caso de que la transmision se realice entre 0v y v, sea v la tension que sea.
Esa tecnica se usa en los casos que es necesario mantener una tension media, tal y como se ha indicado antes, de ((+v)+(-v))/2. Un ejemplo claro son los modulos de transmision de datos por RF. Estos modulos disponen de un sistemas de control automatico de ganancia en la recepcion que a medio y largo plazo pueden verse afectados por la preponderancia de unos o ceros.
Si por ejemplo enviamos una serie de bytes como:
11110110
10111010
01101111
00111110
se ve que hay un preponderancia de unos y al aplicar un sistema de control de ganancia automatico a esta cadena de ceros y unos ( el control de ganancia se realiza simplemente alimentando un filtro pasobajo a estos datos, es decir una resistencia serie y un condensador a masa, para obtener una tension continua proporcional a la señal y con esta tension como referencia se controla el amplificador del control de ganancia ) se tendera a bajar el nivel de ganancia, si se diera el caso contrario en que hubiese una preponderancia de ceros se elevaria la ganancia....
Esto es malo? Pues si ya que si tenemos una cadena en la que preponderan los ceros y sube la ganancia y a continuacion llega una cadena en la que preponderan los unos el discriminador de recepcion podria llegar a saturarse o en caso contrario a confundir ruido de fondo con datos.
Para evitar esto se transmiten cadenas de datos en las que el promedio de unos y ceros debe tender al 50%
Si no es muy critico el sistema podemos ocuparnos de codificar unicamente los datos y dejar los bits de inicio y stop a su aire ( estoy pensando por ejemplo en una transmision RS-232 a traves de Rf o bien de fibra optica ) ya que estos en una transmision de 8 bits sin paridad y un bit de stop casi casi que se compensan entre si.
Habitualmente y en su forma mas sencilla se realiza substituyendo los "1" por el par "01" y los "0" por el par "10".
por ejemplo si hemos de codificar el byte
11010111
lo transformariamos en
01 01 10 01 10 01 01 01
es decir en
01011001
10010101
que como podemos comprobar si tiene el mismo numero de ceros que de unos. El efecto de este tipo de codificacion es que multiplica por dos la cantidad de informacion a enviar, por otro lado los procesos de codificacion y decodificacion son muy sencillos.
Existen sistemas mas complicados en los que no solo se consigue el mantener al 50% los unos y ceros sino que ademas se consigue reducir la cantidad de datos ( tecnologia empleada por ejemplo en la grabacion de los datos en los discos duros ).
creo que como introcuccion esta bien, si quieres mas datos al respecto con una sencilla busqueda en google o yahoo encontraras un monton de informacion muy profunda.
Espero me hayas entendido, si necesitas un codigo en asm para decodificar datos en manchester te lo adjunto. El de Codificacion aun esta en proceso de construccion, aunque no me creas, tambien tengo problemas con la RF :( ... Saludos y mucha Suerte! ;) :hola:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa