Informática en general > Software

 Enrutador

(1/2) > >>

patitofeo:
:hola:

 Extreno el foro, que placer.   :D


     Estoy tratando de montar una pequeña red en casa.

Se trata de 4 ordenadores muy viejos: 1 pentium 100Mhz, 1 P MMX 166MH, 1 PII 300Mhz y un PIII a 600Mhz.

     Por supuesto todos los PCs deben tener salida a internet, pero el operador con que trabajo solo me proporciona una IP (me da más si las pago, por supuesto). Como soy pobre, no puedo comprar un router (son casi 90 €) y como los PC estan en las habitaciones, ninguno se queda encendido constantemente.

    Mi idea es montar un P 166Mhz con 64Mb RAM 1 menos de 1Gb de disco duro para servir al resto.

                                        :alien:

   Bueno, despues de todo este royo pa ponerles al corriente, lo que yo pretendo es instalar en un SO ligero, como W98 o algun Linux pequeñito (< RH7) un programa que se encargue del enrutado y gestion de los puertos (en el P 166. Se entiende ¿no?)

   ¿Conocen ustedes algún sofware de este tipo que pueda trabajar ligerito con mi máquina? Por supuesto, sería muchisisimo mejor si pudiera conseguirlo gratis. Me habían hablado de WinRoute pero me comentaron que es un poco pesado.¿Lo conocen?

   Gracias por todo, cualquier sugerencia será bien recibida.

CiRRuS:
Mi eleccion seria linux, sobre todo si buscas algo gratis. Ademas la maquina que vas a dedicar a esta tarea iria sobrada, una vez que lo tengas colocado, no hace falta raton, ni teclado ni monitor.

Podrias instalarte cualquier version de linux que te quepa, puedes meterte una version "antigua" como redhat 7.3 o anterior, pero creo que para lo que necesitas quizas incluso la ultima de redhat (red hat 9) o el fedora core 3 tambien te quepa, pues vas a instalar un sistema muy "capado".

Con el linux instalado solamente debes activar el FORWARDING en el nucleo y configurar el iptables para que haga NAT, filtre y demas. Yo lo veo muy buena solucion pq ademas te servira como un buen firewall y en un futuro si te pica la curiosidad siempre podras montar mas cosas (VPN, proxys y demas).

Yo estuve probando una temporada con el WinGate, funcionaba bien y era bastante robusto para lo que yo lo usaba, pero no es gratis ;).

Para cualquier duda acerca de la configuracion del servidor/router en linux no dudes en preguntar.

Nos vemos.

PD: Se nota mi predileccion por RH?  :D . Eso no implica que tambien puedas usar otros sistemas que son igual de buenos.

su -:
El OS, te aconsrjo que sea un Linux, inclusibe hay Linux "enbeded", o unos muy pequenos.
Mira : http://freshmeat.net/projects/perllinux/
Increible un Linux en Perl!

patitofeo:
:hola:
De momento, utilizo "Coyote Linux"
que solo me hace de firewall y me redirecciona los paquetes.

Pretendia instalar una distribución más amplia de Linux para poder dar un poco más de rendimiento a mi red. Queria montar un disco duro un poco mayor en el servidor para compartirlo con el resto de los equipos ya que como dije estamos muy justitos de Megas

 y además centralizar las descargas P2P en esta maquina.

 :comp:

 Creo que podré conseguirlo con linux (yo tambien prefiero RH) pero no soy precisamente un 'Guru' de la configuración de Linux ni de la extructura POSIX a si que creo que me llevará tiempo y ahora no lo tengo. El curso (examenes, trabajos...), el curro, las practicas en el instituto.... Bueno ya saben. :fire:

Ya les iré preguntando poco a poco todas las dudas que me vayan surgiendo que apuesto que serán muchas y muchas gracias a todos.  :gracias:


1ª DUDA:    Red Hat 6, Red Hat 7 u otro?
                            yo tenia pensado el 7.

CiRRuS:
Hombre, la ultima redhat que existe es la 9, ahi dejaron de "fabricar" mas versiones libres y ahora son de pago.

La version libre actualmente se llama Fedora, y la ultima version es la Fedora Core 3.

Dado que vas a instalar un sistema "capado" creo que podrias optar por alguna de estas ultimas versiones. No soy ningun guru tampoco en linux, pero ya que te pones, que menos que instalar una maquina con el "ultimo" kernel y las ultimas versiones de los ficheros, si no son las ultimas, al menos mas modernas que rh 7 o anteriores seguro.

De todas formas pa gustos colores, cada vez las inslaciones de linux son mas "costosas" en cuanto a gigas... pero todo es cuestion de encontrar el equilibrio

Nos vemos! :hola:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa