Informática en general > Dudas informáticas

 Fallas De Moco$oft

(1/3) > >>

RadicalEd:
Como cada segundo martes, Microsoft publicó ayer los nuevos boletines de seguridad. Este ha sido un mes especialmente prolijo, ya que se han publicado diez boletines y siete de ellos han recibido el calificativo de críticos. Es por tanto, importante conocer su existencia, evaluar el impacto de los mismos y aplicar las actualizaciones en la mayor brevedad posible.
Por otra parte, hace unos días el grupo de investigación de seguridad The SANS Institute publicó su Top 20 anual de vulnerabilidades Internet, según el cual Microsoft IE es el navegador que más fallas ha registrado en los últimos tiempos. La publicación, que por primera vez en cinco años se ha realizado en Europa (Londres) muestra los agujeros de seguridad del sistema operativo Windows, entre otros.
Encabezando la lista de los entornos Microsoft se encuentran los servidores y servicios web. Como novedad en esta área, destaca la vulnerabilidad de los clientes de correo, así como las tecnologías de mensajería instantánea.
Otros más habituales son los propios agujeros que presenta el sistema operativo, como la vulnerabilidad LSASS que propició la expansión del gusano Sasser. Además, el análisis, que prestó especial atención a los navegadores, registra hasta 153 vulnerabilidades en el Internet Explorer en los últimos tres años y medio, muchas más que cualquier otro navegador. Asimismo, según diversas fuentes, durante el pasado fin de semana (días 9 y 10) y las jornadas posteriores, los usuarios del servicio de mensajería instantánea de Microsoft también han sufrido problemas intermitentes para conectarse, probablemente a causa de un virus.

Ruben3d:
Añadiría que en ese top 20 figuran 10 vulnerabilidades de sistemas Windows y 10 vulnerabilidades de sistemas UNIX, que no todo lo malo es Windows.

El link es éste:
http://www.sans.org/top20/

Un saludo.

Ruben3d

The Black Boy:
Gracias por ese link y por esa informacion...

Saludos  :good:

JuanK:
yo agregaria que estos sistemas son los mas roibustos desde mi punto de vista y que son los mas atacados por ser los mas difundidos y los mas fuertes..
a quien le interesa atacar lñinux si casi nadie lo tiene aun?

El problema grave de seguridad llegara el dia que linux sea tan popular que ahora si valga la pena atacarlo y peor aun como todos tenemos acceso al codigo buscar sus falencias sera pan comido en relacion con el proceso de ingenieria inversa que se debe hacer para poder atacar sistemas como windows..

Com inquietud...

Me imagino que ya saben quienes eran los desarroladores y creadoers de NetScape... unos genios !!!! muy inteligentes y muy dedicados...
pero a mi me parece absurdo pensar que ellos que no alcanzaban a ser 10 programadores pudieran hacer mejores y mas seguros programas que un equipo de varios cientos de programadores que tiene microsoft y que ademas cuentan con toda la disponibilidad de recursos...

El dia (si es que llega) que linux u otro sistema sea mucho mas popular que los de microsoft ... ese dia habra mucha gente dedicada a buscarles fallas y tendran toda la disponibilidad y facilidad del codigo para realizar sus fechoria... si es que ya no lo ha hecho y tenemos mas de un infiltrado en el codigo de linux y cuando menos nos demos cuenta... poooooooooooowwwwWWWW.

vradok:
No estoy en absoluto de acuerdo con la opinion de JuanK.

Windows es mas conocido en el escritorio , en cambio en cuanto hablamos de servidores(de todo tipo:correo,web,FTP,etc...) la cosa cambia. Probablemente este equivocado , pero hay mas servidores en internet corriendo linux que windows.

Lo del codigo no puede ser visto nunca como un problema de seguridad , sino como una ventaja. El codigo está disponible para quien quiera y hasta ahora el que encuentra una vulnerabilidad la comunica y es solucionada en pocas horas. Además me resulta muchisimo mas sencillo actualizar un sistema linux que otro windows.

Los programadores de netscape , fijo que eran mas de 10. Y los de microsoft (que se encarguen del IE) no son varios cientos ni de broma. En cuanto a recursos , no hace falta mucho mas que un pc conectado a inet y un repositorio CVS.

Linux está hecho por hackers con una ética , windows por una empresa que pretende sacar el mayor beneficio al minimo coste. No se yo a quien debo temer más.

Un saludo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa