Programación Específica > Programación de Videojuegos
Gracias
Amilius:
--- Cita de: "EugenioEnko" --- Aqui me parece que me surge una duda <_<
Veamos: Todos los monitores poseen una frecuancia de actualizacion de ~60 Hz.
De esta forma, supongo que el retrazo vertical tardaría lo mismo en una 486 que en un pentium IV 3.4 GHz.
¿Es asi? <_<
Thanks :hola:
--- Fin de la cita ---
La respuesta a la duda es que o bien los frames por segundo del juego no están sincronizados con el refrescamiento vertical o sólo se llegan a los ~60 frames por segundo en máquinas actuales y en antiguas va a mucho menos de 60.
P.D.
En realidad es mejor usar una frecuencia de por lo menos 75 o mejor 80 Hz en un CRT.
(Recomendaciones médicas bastante serias, el bendito 60Hz es un factor de riesgo que incrementa probabilidades de leucemia, :blink: esto sólo vale para monitores CRT.)
En las pantallas planas esa "frecuencia de actualización" no tiene sentido (la imagen no se va opacando como en un CRT) y sólo queda nominalmente fijado a 60 Hz, aunque sólo se "refresca" cuando algo cambia en la pantalla, sólo los mejores monitores planos (afortunadamente cada vez mejora más ese tiempo de respuesta) tienen buen tiempo de reacción para cambiar la imagen que muestran lo suficientemente rápido como para llegar a 60 Hz. ¿Recuerdan los monitores planos antiguos? Se notaba claramente que no tenían buen tiempo de respuesta a los cambios en pantalla ya que quedaba una "estela" visible y molesta cuando algo cambiaba en la pantalla que no se desvanecía lo suficientemente rápido.
Enko:
Bueno aqui surgue una más:
Si tengo monitor de cristal liquido y me permite tener una frecuencia de actualización entre 60-75 Hz. ¿Cual es mejor?
Y por sierto ¿Cual es el monitor CRT?
Y ademas GRACIAS por la respuesta.
--- Citar ---(Recomendaciones médicas bastante serias, el bendito 60Hz es un factor de riesgo que incrementa probabilidades de leucemia, esto sólo vale para monitores CRT.)
--- Fin de la cita ---
nos quedamos todos sin globulos blancos :P
Amilius:
El CRT (cathode ray tube). Los monitores CRT son los tradicionales: un cañón de rayos catódicos bombardeando la pantalla de fósforo con electrones para los 3 canales de color: rojo, verde y azul. Los electrones que llega a la pantalla de fósforo producen un destello de imagen, por lo que constantemente la pantalla es bombardeada con la frecuencia de actualización que configures para dar la ilusión de una imagen estática y no sólo una serie de destellos. Como la retina mantiene la imagen que percibe por una pequeña fracción de segundo no notamos este constante parpadeo.
Si tienes un monitor de cristal líquido, esa frecuencia de actualización es sólo un timer para actualizar la matriz activa del monitor, si existieron cambios. La tarjeta de video no necesita obligadamente actualizar TODA la imagen CONSTANTEMENTE.
Un CRT no tiene esa "matriz activa", por lo que desde la tarjeta de video constantemente se manda la señal para actualizar la imagen línea por línea. Con un CRT la imagen completa está "guardada" en la retina. ;)
Blag:
Ya que todos comentan cual fué su primer juego...pues aquí les voy :hola:
Mi primer juego en Visual Basic fué un michi, o gato, o tic-tac-toe como prefieran llamarlo.
Y el primero en C++, fué un juego de dados que hice con BGI....No tienen animación...simplemente se muestran los dados del retador y de la PC y se calcula quien gana..... :smartass:
Más me dediqué a hacer programas que juegos :ph34r:
Saludos,
Blag :devil:
JuanK:
Muy bien ya he visto tu juego..
1- FELICITACIONES!!!
2- La musica es muy fea , pero es por problemas de sincronizacionç
3- Las miagenes.. bueno no eres nu artista....
4- Umm no se pero creo que eismpre es umejor usar solo fromatos bmp para las imagenes ya que se mejora el tiempo de carga inicial... aunque en tu juego esto puede no ser relevante...
5- lo ideal seria incluir los dibujos de un mismo 'personaje' en un solo archivo no?
6- algo me saco del juego al poco tiempo de estar jugando
7-las figuras f1 y f2 son muy grandes.. podrias optimizar el rendimeinto creando un mapa de tiles.
De todas maneras y pese a todo esta muy bien.. nada mas con el hecho de que ya hiciste cosas que la gran mayoria nunca llegan a hacer..
mil y mil felicitaciones por empezar!!!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa