Programación Web y Scripting > PHP
Informix, Slimer Y A Quien Interese, Ya Hize La 1
Slimer:
Hola:
Yo tampoco conocia el PHP Expert Editor ni el Crimson . Tambien voy a mirar a ver que tal funciona. (yo utilizaba el Dreamweaver)
El editor de texto que utilizo (tambien para programar), es el UltraEdit. No es especifico para programar, pero te remarca el codigo... (para quien no lo conozca...)
Un saludo
Slimer
mercurio:
ya he leido un poco este fin de semana .. pues la verdad la mezcla de universidad, trabajo y estudio independiente te deja poco tiempo....
hey gracias a todos por esos valiosos comentarios la verdad es lo mas importante a la hora de inicializar en un nuevo lenguaje...
bueno ya he empezado a leer un poco de php y access.... aunque no he intentado acceder a una base de datos todavia por que me di cuenta que para html estaba como malo, entonces me puese a estudiar unpoco de eso ..(com ven estoy nulo pero se que voy a ser muy bueno antes de terminar el año)......
El editor de dreamweaver me lo han recomendado muchisimo ... no se que diran de las personas que ya lo ha manejado .. yo intente y bueno no me fue muy bien pero se que por algo lo crearon.. vamos a ver quien da mejores argumentos para editar sintaxis....
en el trascurso de esta semana seguire leyendo y espero que lo mas pronto posible les tenga buenas noticias de este su aprendiz....
oigan y ustedes no tienen un ejemplito sencillo por ahi que me presten??? algo como para guiarme .. que no sea sino de tres campos o algo asi...???
GRACIAS A TODOS
Informix:
:hola: Bueno pues mira que te puedo decir de Dreamweaver para mi es de lo mejor que existe en el mercado, pero es como todo habra a quienes no le guste, quizas no te fue bien por que no te has familiarizado con el software pero ya que lo haces todo fluye rapidamente, y para editar tags de HTML, Dreamweaver permite ver el codigo o en diseño WYSIWYG (lo que vez es lo que obtienes), que mas mm un ejemplo ........ bueno aqui te pondre un pequeño ejemplo de insercion de datos por medio de un formulario, como lo hare al vuelo espero no tener errores :P
index.php aunque no tiene codigo php puedes llamarlo con esa extension el navegador lo interpretara sin problemas, este archivo guarda los valores en las variables de los campos cada nombre de variable se pone en la opcion name de cada <input...
Cuando se le de submit se ira a la pagina registra.php que se puso en el action de la forma
--- Código: Text --- <html><head><title>Documento sin título</title><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"></head> <body><form name="form1" method="post" action="registra.php"> <p>Matricula: <input name="matricula" type="text" id="matricula"></p> <p>Nombre: <input name="nombre" type="text" id="nombre"></p> <p>Apellido: <input name="apellido" type="text" id="apellido"></p> <p> <input type="submit" name="Submit" value="Enviar"></p></form></body></html>
La siguiente pagina nos conectara a la BD de mySQL e insertara los valores, las variables en php se llaman igual que en la pagina anterior solo se les agrega un signo de $ por ejemplo en en campo HTML el name='nombre' en PHP sera $nombre
--- Código: Text --- <?php //Conectando mySQL $conexion = mysql_connect('localhost', 'root', 'pass') or die("No se puede conectar"); //Seleccionando BD $db = mysql_select_db('personal', $conexion) or die("No se puede seleccionar la BD"); //Insertando registros mysql_query("INSERT into datos values('$matricula', '$nombre', '$apellido')");?>
mysql_connect recibe lo que es el URL a conectar su usuario y pass (Estos los pones tu en la configuracion del mySQL, por default el user es root y no hay password si no me equivoco)
mysql_select_db selecciona la BD
y en la otra instruccion se insertan los datos en la tabla llamada datos y sus valores, si te fijas ahi van las variables que pedimos antes pero ya tienen un valor :lol:
Bueno ojala haya sido claro y que sea el ejemplo que necesitabas a ver si te puedes guiar un poco mejor si no pues nos preguntas de nuevo jejejeje
nos vemos
:kicking:
mercurio:
Como siempre muchas gracias .. eso era lo que necesitaba para meterme un poco mas de lleno ..... lo voy a copiar y a mirar de que manera puedo hcer uno igual pero mas robusto .... se que con esto el principio no es tan duro ...
Una pregunta si tengo un SERVIDOR APACHE y quiciera tener otro lo puedo hacer al tiempo?????? por ejemplo el IIS.... que dices
Slimer:
Hola:
No he entendido bien tu pregunta...
Quieres decir que si quieres tener dos servidores Web???
Si es asi, te preguntaria,,, -"¿Para que necesitas dos?"
Hombre,,, (o mujer,,,) la verdad es que no lo he probado nunca, pero tenerlos los dos "directamente" igual puede darte algun conflicto, (aunque repito que no lo he probado nunca). No tiene problema si los tienes instalados en dos maquinas distintas y un servidor DNS que te redirija a una u otra máquina (donde tengas insertada la web que buscas).
Otra opcion a mi punto de vista, seria por un lado, un servidor DNS y una maquina con dos Ethernet,,, y probar a que convivan los dos servidores... (aqui, ya me lo pensaría un poco mas, aunque en teoria... tambien debe de funcionar!). En cualquiera de los dos casos anteriores, creo que mínimo serían 2 maquinas...
Si quieres decantarte por una,,,, yo te diria que la primera opcion.
Por favor,,, corregirme si me equivoco!!!!!
Un saludo :hola:
Slimer
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa