Programación General > ASM (Ensamblador)

 Entrada Y Salida De Datos

<< < (2/2)

misterwilliam:
Primero, pienso que hay que distinguir entre las interrupciones de D.O.S. y las de la B.I.O.S., pues si se busca informaciòn en un manual o en internet se puede llegar a una confusiòn.

Las interrupciones de DOS son màs sencillas de utilizar, funcionan con 21h y dependiendo de la funciòn, como ya se explicò, asì mismo serà la operatividad.

En el caso de interrupciones de la BIOS tambièn dependen de cuàl interrupciòn se utiliza (10h, 16h, 14h, 11h, etc) cada una se utiliza para una operaciòn distinta como leer del teclado, manejar video, puertos serial y paralelo, etc. Y cada una posee funciones tambièn distintas para especificar que se quiere hacer dependiendo de la interrupciòn para un dispositivo determinado. Por ejemplo la int10h utilizada para manejar video varia la funciòn para saber la posiciòn del cursor, del pixel, actualizar un caracter, cambiar color, etc.

Lo màs conveniente serìa comenzar a utilizar las de DOS y luego las de la BIOS.

Saludos, éxitos y Chao! :clown:

Dennis:
Gracias por las enteriores respuestas me han servido de mucho, resolvi uno de los pequeños problemas que tenia, realmente el programa en el que estoy trabajando trata de pedir 10 caracteres guardarlos en el stack y luego sacarlos para imprimirlos en pantalla.
Ya estuve trabajando sobre mi programa, y logro que haga lo que debe hacer, solo que al correrlo imprime otros caracteres que no deberia imprimir, espero y me puedan ayudar a resolverlo. Y ademas si pueden decirme como puedo ver el contenido del stack mientras estoy probando el programa en el TASM40 ya que solo puedo visualizar los valores de los registro, pero no supe como en el caso del stack o la pila.

Les dejo mi pequeño codigo como referencia si alguno quiere echarle un vistazo.
Gracias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa